1 Angelina Jolie | 11 Elisha Cuthbert |
2 Britney Spears | 12 Lauren Graham |
3 Jenna Jameson | 13 Heath Ledger |
4 Stacey Dash | 14 Jennifer Aniston |
5 Christa Miller | 15 Katie Holmes |
6 Mary McCormack | 16 Pamela Anderson |
7 Lindsay Lohan | 17 Paris Hilton |
8 Brad Pitt | 18 Patrick Swayze |
9 Miley Cyrus | 19 Monica Keena |
10 Johnny Depp | 20 Megan Fox |
jueves, 26 de junio de 2008
jueves, 19 de junio de 2008
La Historia de Hollywood
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizR0PmGuyzz7xlnmDDBkm-MAuqiS6s1TMrBRBTqJiGO19PpWqYI2nHwsKTSj2vBso5HYLKCXHy0InugSd1Zkg9N8o-UHSNfO61V2nP_5NRs5LUDqCUlz5hHGGN7Ew2Hf9yVPKTbL-9OQrM/s320/250px-Hollywood.jpg)
El poblado fue fundado en 1857. La esposa de un promotor inmobiliario quien dio nombre, en los años 1880, a su rancho situado en la zona después de haber conocido a un matrimonio de otro lugar cuya casa se llamaba Hollywood.
Además de ser un barrio de Los Ángeles, el término Hollywood define, genéricamente, también a la industria del cine y de la televisión arraigada en el sur de California.
A principios de los años 1900, las compañías productoras de cine de Nueva York y Nueva Jersey comenzaron a trasladarse a California debido a sus numerosos días de sol durante el año y a que los días eran también más largos. Aunque ya existía la luz eléctrica, los estudios de cine dependían de la iluminación natural para poder rodar.
El primer estudio en la zona de Hollywood se fundó en 1911. Durante ese mismo año otros 15 estudios se establecieron allí, principalmente, por el buen clima que facilitaba los rodajes en exteriores. Desde entonces, el distrito de Hollywood fue evolucionando hasta convertirse en la meca del cine de todo el mundo occidental. Sin embargo, hace ya tiempo que los estudios fueron trasladándose a la periferia de Los Ángeles, debido a que el crecimiento de la ciudad incrementó notablemente el valor del suelo y los estudios prefirieron vender sus grandes terrenos e instalarse en lugares más alejados. Hollywood es ahora más una marca nostálgica que una realidad (topológica) en el mundo del cine.
Además del famoso cartel formado por letras gigantes y situado en los cercanos montes, quedan en Hollywood, esencialmente, dos lugares que siguen siendo una referencia del cine. El primero de ellos es Hollywood Boulevard, una avenida donde se van incrustando en las aceras estrellas con el nombre de las actrices y de los actores más famosos que dejan marcadas sus huellas. El otro lugar, situado en el mismo Hollywood Boulevard, es el Teatro Chino de Grauman, que es famoso porque en él se estrenan una buena parte de las nuevas películas.